Cómo Organizar un Recorrido
Cómo comunicarse con los padres antes del recorrido
Cuando un padre programa un recorrido, recibirá una copia del correo electrónico de confirmación automático. Es una buena idea responder rápidamente con un mensaje personal haciéndoles saber que está emocionado en verlos en el recorrido. Si los padres necesitan instrucciones especiales sobre el estacionamiento, inclúyalas en su respuesta.
Decida si desea o no que los padres traigan a sus hijos al recorrido. Algunos maestros prefieren conocer a los niños en el recorrido inicial, mientras que otros prefieren poder hablar solo con los padres primero para responder mejor a las preguntas de los padres durante el recorrido. Si tiene una fuerte preferencia, inclúyala en su respuesta.
Antes de que llegue la familia, asegúrese de que su espacio esté ordenado y limpio. Muestre una actividad que los estudiantes pueden hacer en un día típico y tenga lista una copia de su folleto (Wonderschool creará esto para usted).
Los recorridos generalmente duran unos 30 minutos, pero pueden demorar más si la familia tiene muchas preguntas (¡generalmente una buena señal!)
Así es como recomendamos desglosar ese tiempo:
Cómo organizar el recorrido real (30-45 minutos)
- Llegada y presentaciones (5 min)
- Rompe el hielo preguntándoles un poco sobre ellos. Algunos ejemplos:
- “¿Encontraste bien el lugar?”
- “¿Has ido a muchos recorridos preescolares?”
- Si el niño está con ellos, conéctese con el niño por igual.
- Dales una descripción general de cómo llevarás a cabo el recorrido, por ejemplo: “¡Gracias por venir! Te mostraré el espacio y hablaré sobre el programa. Avíseme si tiene preguntas en cualquier momento”.
Da un recorrido por tu espacio (10-15 min)
Preguntas (10 minutos)
- A veces nos olvidamos de hacerles algunas preguntas importantes a los padres que nos pueden ayudar a saber dónde se encuentran en el proceso de búsqueda de cuidado. La pregunta más poderosa puede ser: "¿Qué está buscando en un programa de cuidado infantil (o preescolar) perfecto?" Puede usar sus respuestas para proporcionarles información adicional sobre por qué su programa puede ser una gran opción. A continuación hay algunas otras preguntas que pueden ser útiles para hacer.
- Primero, lo básico:
- ¿Qué edad tiene su hijo?
- ¿Qué tipo de horario están buscando?
- ¿Ha estado su hijo en una guardería antes? De ser así, ¿cuál fue el arreglo?
- Primero, lo básico:
- Algunas preguntas más
- ¿Es su primera visita a un programa o la décima? Si es el primero, ¿tienen la intención de ver varios programas antes de tomar una decisión?
- ¿En qué parte del proceso de búsqueda de atención se encuentran?
- ¿Tienen alguna pregunta sobre la matrícula? Este puede ser un tema delicado, pero a veces los padres buscan una invitación para hablar sobre su presupuesto o posibles preocupaciones sobre el costo.
- Una buena manera de abordar este tema es decir: "¿Tienes alguna reserva acerca de inscribirte en este programa?"
- Si está buscando completar su programa rápidamente, es posible que desee ofrecerles un descuento dentro de un marco de tiempo. Por ejemplo, podría ofrecer un 5 % a un 10 % de descuento en la matrícula de los primeros meses si se inscriben antes del final de la semana. Esto puede ser un incentivo útil cuando esté inscribiendo a sus primeras familias.
- Los padres pueden hacer todo tipo de preguntas y algunas pueden sorprenderla. Recuerda, está bien decir: "¡Esa es una gran pregunta! No estoy seguro en este momento, pero le puedo dejar saber". Aquí hay algunas preguntas frecuentes para las cuales debe estar preparado. Si tiene problemas para responder alguna de estas preguntas, comuníquese con nosotros a hello@wonderschool.com
- ¿Cuántos niños puedes cuidar?
- ¿Cuántos espacios para matricular tienes?
- ¿Cuáles son los precios del cuidado?
- ¿Tienes horarios flexibles?
- ¿Cómo manejas la disciplina? ¿Cuál es su enfoque de la disciplina?
- ¿Tendrá viajes a los parques locales? ¿Tendrán los niños tiempo en la naturaleza?
- ¿Cuál es su filosofía de enseñanza?
- ¿Qué filosofía conoces más: Waldorf, Reggio, Montessori, etc.?
- ¿Qué es la relación de maestro/niños?
- ¿Proporcionas comida orgánica?
- ¿Cuál es su experiencia con niños con carácter fuerte?
- ¿Pueden los padres participar en las clases?
- ¿Habrá eventos para padres?
- ¿El maestro asistente tiene educación ECE?
El Cierre (5 min)
- Si cree que encajarían bien, hágales saber que le gustaría enviar una oferta de inscripción. Permítales la oportunidad de pensarlo, pero hágales saber si solo tiene unos pocos lugares que se llenarán rápidamente. Haga planes para hacer un seguimiento con ellos pronto.
- Si no cree que encajarán bien, agradézcales y hágales saber que está haciendo recorridos con más personas y que pronto hará un seguimiento.
Cómo hacer un seguimiento después de un recorrido
Es importante hacer un seguimiento después de los recorridos. Puede hacer un seguimiento unas horas después o al día siguiente. A menudo, los padres pueden estar interesados en inscribirse, pero tienen preguntas adicionales que quieren que le respondan antes de tomar una decisión. El seguimiento les da la oportunidad de hacer estas preguntas y demuestra que usted es entusiasta y proactivo con respecto a su programa.
Aquí hay un ejemplo de un correo electrónico que le podría enviar a una familia que cree que sería una buena opción para su programa:
-----
Hola [nombre de los padres],
¡Fue un placer conocerte! Creo que su familia sería una gran adición a nuestro programa.
Si está interesado en seguir adelante, hágamelo saber para enviarle una invitación de inscripción.
Adicionalmente, hágame saber si tiene alguna pregunta. Estoy feliz de responder por correo electrónico o una llamada.
Gracias,
[Su nombre]
Si la familia no responde en 2 o 3 días, no dude en enviar un mensaje de seguimiento rápido preguntando si todavía están interesados.
Si una familia le dice que quiere inscribirse, ¡felicidades! Ahora puede enviar una invitación de inscripción directamente desde la plataforma Wonderschool. Para hacerlo, lea nuestro artículo de soporte sobre cómo enviar una invitación de inscripción.
Comments
0 comments
Please sign in to leave a comment.