Comprender las secciones de su sitio web
¡Wonderschool ha creado una manera rápida y fácil para que usted pueda empezar a construir un sitio web! Respondiendo a algunas preguntas básicas sobre tu programa, ¡podrás tener una página web creada en menos de 10 minutos!
Después de crear tu cuenta, haz clic en este enlace para empezar a responder a esas preguntas: https://www.wonderschool.com/onboarding/licensing
Echa un vistazo a este vídeo para ver una vista previa de la creación de tu página web: https://drive.google.com/file/d/1JZVDNFVKQyVOCFJKR-x7UPl-AT4IrRt5/view?usp=sharing
Una vez creada tu página, ¡hay mucha más información que puedes añadir a tu sitio web! Aquí tienes algunas preguntas que hacerte y consejos sobre qué incluir en cada sección de tu sitio web.
Eslogan:
- Crea un eslogan pegadizo que resuma tu programa. Puede incluir lo siguiente
- Pedagogía (inspirada en Montessori, basada en el juego, etc.)
- Plazas abiertas en demanda (por ejemplo, bebés)
- Fecha en la que los estudiantes pueden empezar ("¡Ahora inscripciones para marzo de 2021!")
- Cuántos años de experiencia tiene ("Un programa que sirve a nuestra comunidad desde hace más de 10 años")
- Cualquier descuento especial que ofrezca ("¡Ofrecemos un 10% de descuento por Año Nuevo!")
He aquí algunos ejemplos de eslóganes:
- Un jardín de juegos para la primera infancia y preescolar inspirado en Reggio - ¡ahora inscripciones!
- Un lugar para explorar, inspirarse y nutrirse
- Un programa multilingüe en mandarín, cantonés e inglés en Outer Mission - ¡Ahora inscripciones!
- Programa de inmersión en mandarín para bebés y niños pequeños en North Beach.
- Un programa bilingüe en español basado en la naturaleza para pequeños exploradores - ¡Ahora inscripciones para septiembre de 2019!
Conceptos básicos:
Puede leer más sobre la optimización de su sitio web para visitas guiadas y cómo la sección Básicos juega en eso en este artículo.
Nuestros profesores:
¡Esperemos que esta sea la parte más fácil de escribir! Porque se trata de ti y de tu equipo. Los padres quieren tener una idea de quién va a cuidar e interactuar con su hijo sobre una base diaria. Personalice esta sección con detalles sobre quién es usted, cuánto tiempo lleva trabajando con niños y por qué se dedica a este campo. Cosas que podrías incluir
- Años de experiencia trabajando con niños
- Títulos que posee
- Qué le llevó a abrir un programa
- Qué le gusta de trabajar con niños
Filosofía:
Dependiendo de su enfoque del aprendizaje temprano, ésta puede ser la sección más fácil de escribir, ¡o la más difícil! Si sigue una filosofía específica (por ejemplo, Waldorf, Montessori, Reggio) puede ser fácil resumirla en unas pocas frases. Si su programa es híbrido, se inspira en la filosofía o se basa simplemente en el juego, puede que le resulte más difícil resumir su filosofía. Puede empezar leyendo nuestro resumen de filosofías de aprendizaje para inspirarse. He aquí algunas preguntas orientativas que le ayudarán a plasmar su filosofía:
- ¿Qué necesitan o merecen los niños en sus primeras experiencias de aprendizaje?
- ¿Cómo aprenden los niños?
- ¿Qué tipo de entorno intenta proporcionar a los niños?
- ¿Cuáles son los objetivos de su programa para los niños?
- ¿Qué significa para usted "preparación para la escuela"?
Acerca de nuestro programa:
Esta sección es opcional y no debe sentirse obligado a incluirla. Si cree que ya ha dicho todo lo que tenía que decir en la sección Conceptos básicos y filosofía, puede dejarla en blanco. Esta sección es ideal para compartir cualquier cosa que no hayas podido captar en otras partes de tu sitio web. Cosas que podrías incluir:
- Datos específicos sobre alimentos y comidas
- Si realizas excursiones al aire libre (por ejemplo, viajes de estudios)
- ¿Tiene instructores adicionales que vienen al programa (por ejemplo: una clase semanal de yoga)
Ritmo del día:
Dé a los padres una idea de cómo transcurre su día. No es necesario que sea demasiado detallado, pero ayuda a los padres a hacerse una idea de cómo pasará el día su hijo. He aquí un ejemplo de horario básico:
- 7:30 -- Dejar al niño y hora de elección
- 9:00 -- Reunión matinal
- 9:15 -- Lavarse las manos y merienda
- 9:30 -- Hora de elección y actividades en pequeños grupos
- 10:30 -- Tiempo de juego al aire libre
- 11:45 -- Limpieza y almuerzo
- 12:30 -- Transición a la siesta
- 1:00 -- Hora de la siesta
- 2:00 -- Elecciones tranquilas
- 3:00 -- Merienda
- 3:15 -- Juego al aire libre
- 4:30 - 6:00 -- Opciones interiores y recogida
Nuestra ubicación
Esta es otra sección opcional. A veces es útil compartir alguna información sobre lo que se puede esperar de la ubicación física de su programa. Cosas que podría incluir
- Tipo de edificio en el que se encuentra (por ejemplo: casa, apartamento, local comercial, parque, etc.)
- Cómo es su barrio
- Puntos de referencia cercanos, carreteras, autopistas u opciones de transporte público que podría ser útil que los padres conocieran
- Dónde pasa el tiempo al aire libre
Aquí tienes algunos sitios web de programas Wonderschool en los que inspirarte:
Comments
0 comments
Please sign in to leave a comment.